Implantes cigomáticos

Publicado: 23 de octubre de 2018, 11:00
  1. Implantes dentales
Implantes cigomáticos

Los implantes cigomáticos se usan en pacientes sin hueso maxilar suficiente para soportar unos implantes dentales corrientes y para los pacientes que las técnicas de regeneración ósea, como injertos, no garantizan los resultados esperados.

A diferencia de un implante convencional en la arcada superior, que se coloca sobre el maxilar, los implantes cigomáticos se fijan en diagonal en el hueso cigomático, el “arco” óseo de las mejillas. Por este motivo, los implantes cigomáticos miden de 35 a 55 mm; mucho más largos que los implantes dentales corrientes, de unos 18 mm como máximo.

¿Cuándo se colocan estos implantes?

Esta situación suele ser frecuente en personas que han perdido los dientes a temprana edad y que han llevado dentadura postiza mucho tiempo.

¿Que técnicas se utilizan?

Se trata de una técnica avanzada de estética dental, que se realiza en un tiempo considerablemente menor que otras técnicas que requieren injertos óseos. Es un implante, de entre 35 y 55 mm de largo, que siguiendo un recorrido lateral al seno maxilar es anclado en el hueso cigomático (pómulo).

El hueso cigomático presenta unas condiciones óseas muy favorables, consiguiendo una buena estabilidad primaria del implante en la totalidad de los casos.

¿Cómo se colocan los implantes cigomáticos?

Para realizar uno de estos tratamientos, el implantólogo colocará dos implantes cigomáticos en combinación con dos o cuatro implantes convencionales (cigoma híbrido) o directamente cuatro de estos implantes en el hueso de las mejillas del paciente (cigoma duplo).

Los implantes cigomáticos se colocan en la clínica dental y solo requieren de anestesia local, aunque es uno de los tratamientos que, por su naturaleza y la del perfil de paciente, aconsejan que se recurra a la sedación consciente.

Permiten la carga inmediata de la prótesis, reduciendo el tiempo de espera, y el paciente puede disfrutar de sus implantes en un plazo mucho más corto de lo habitual en este tipo de tratamientos.

Si quieres saber más acerca de los implantes cigomáticos, ponte en contacto con nosotros y deja que te asesoremos de manera personalizada.

Noticias relacionadas

¿Es posible tener mis implantes dentales en el mismo día? 15 sep

¿Es posible tener mis implantes dentales en el mismo día?

15/09/2025 Implantes dentales
En Clínica Implanteoral Milladoiro sabemos que la pérdida de dientes afecta no solo tu sonrisa, sino también tu confianza y calidad de vida. La buena noticia es que la odontología moderna ha avanzado a pasos agigantados, ofreciendo soluciones rápidas y efectivas para recuperar tu dentadura. Una de
5 beneficios de la radiología digital en 3D 2 sep

5 beneficios de la radiología digital en 3D

02/09/2025 Implantes dentales
Cuando el diagnóstico es preciso, todo mejora. En Clínica Implanteoral Milladoiro, tu clínica dental en Santiago de Compostela, apostamos por los mejores avances para el cuidado de tu boca, y eso incluye la adopción de la radiología digital en 3D, ya que permite, entre otras cosas, tratar a
Me han hecho un implante y tengo la zona de la encía ennegrecida, ¿es normal? 16 jun

Me han hecho un implante y tengo la zona de la encía ennegrecida, ¿es normal?

16/06/2025 Implantes dentales
Te miras al espejo tras colocarte un implante y todo va bien… hasta que notas la encía más oscura de lo habitual. ¿Es normal? ¿Deberías preocuparte por ello? Si son las dudas que te están asaltando ahora mismo, desde Clínica Implanteoral Milladoiro, tu clínica dental en Santiago de Compostela, te
¿Cuándo es necesario un implante dental? 15 ene

¿Cuándo es necesario un implante dental?

15/01/2025 Implantes dentales
Perder un diente puede parecer solo un inconveniente estético, pero la realidad es que tiene un impacto bastante más profundo de lo que se piensa, tanto a nivel de salud general como de calidad de vida. En Clínica Implanteoral Milladoiro, como expertos en implantología en Santiago, sabemos muy bien

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.