Icono reloj
Contacta con nosotros 981 536 031
981 536 031

¿Puedo comer cualquier alimento con los brackets?

Publicado: 23 de septiembre de 2022, 10:56
  1. Ortodoncia
¿Puedo comer cualquier alimento con los brackets?

Gracias a la ortodoncia, millones de personas en todo el mundo ven corregidos sus problemas bucodentales, logrando reparar alineamientos incorrectos, apiñamientos o maloclusiones. El primer método de ortodoncia en llegar fueron los brackets tradicionales metálicos. Poco a poco se fue avanzando en el sector y han surgido nuevas alternativas, como los brackets estéticos de zafiro o la ortodoncia invisible Invisalign.

En este nuevo artículo, desde Clínica Implanteoral Milladoiro queremos responder a la clásica pregunta que nos hacen muchos pacientes que se van a poner brackets: “¿puedo comer de todo?” Si quieres descubrir la respuesta, sigue leyendo con nosotros.

¿Qué puedo comer con brackets?

El sistema de ortodoncia mediante brackets sigue siendo extremadamente popular, gracias a su eficacia a la hora de corregir problemas de alineamiento dental, mordida incorrecta… Sus ventajas son considerables, pues en un año/año y medio (dependiendo del caso) el paciente ve cómo la estética de su sonrisa mejora por completo, pero lo más importante es que también lo hará su forma de comer, mejorando considerablemente los procesos de alimentación y digestión.

En el caso de un paciente que se acaba de poner brackets, lo habitual es que sienta dolor los primeros días. No es motivo para preocuparse, pues irá remitiendo con el paso de los días. Durante este periodo, los dentistas que formamos parte de Clínica Implanteoral Milladoiro aconsejamos ingerir comida suave, tierna o triturada. Estamos hablando de sopas o purés, pescados, alimentos cocidos, frutas maduras, etcétera.

Sin embargo, unas semanas después de iniciado el tratamiento, el abanico de alimentos que podemos comer aumenta considerablemente. Prácticamente podremos hacer lo mismo que antes de tener brackets, salvo unas cuantas excepciones que vamos a ver a continuación:

Alimentos prohibidos o muy poco recomendables con aparato

  • Dulces pegajosos (golosinas, chicles, tofes o caramelos, entre otros).
  • Los alimentos crujientes, como el pan tostado, snacks o galletas.
  • Ensaladas. Son un alimento sano y no está prohibido su consumo, pero cuidado con la lechuga o los canónigos
  • porque pueden ser muy difíciles de limpiar, ya que lo normal es que se queden trozos pequeños pegados a los
  • brackets.
  • Fruta verde. Espera a que madure, o si no utiliza batidora.
  • Alimentos duros, como nueces, pistachos…
  • Carne seca. 
  • Podrás chupar hielo o lamer helado tipo polo pero has de evitar morderlos.
  • Bebidas que manchan los dientes, como el café o refrescos carbonatados.

Si te fijas, la mayoría de lo nombrado en la lista tampoco es recomendable consumirlo sin brackets, por lo que puedes aprovechar el tiempo en el que mejoras tu salud y estética bucodental en adoptar hábitos alimenticios más sanos y matar dos pájaros de un tiro.

Especialistas en ortodoncia en Santiago

En la Clínica Implanteoral Milladoiro llevamos a cabo diferentes tratamientos de ortodoncia. Contamos con profesionales en el sector de la odontología con décadas de experiencia a sus espaldas. Podemos colocar desde los tradicionales brackets metálicos hasta los estéticos brackets de zafiro u ortodoncia invisible (Invisalign). Visita nuestras instalaciones y, en función de tus necesidades, te asesoraremos sobre el método que más te conviene.

¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

¿A partir de qué edad se puede utilizar aparato dental?

¿A partir de qué edad se puede utilizar aparato dental?

11/04/2023 Ortodoncia
Los profesionales que formamos parte de la Clínica Implanteoral Milladoiro hacemos hincapié a menudo en la importancia de atajar a tiempo cualquier tipo de patología o problema en la salud bucodental. Es por ello que recomendamos que los padres lleven a sus hijos a su clínica dental de confianza
7 razones por las que escoger ortodoncia invisible

7 razones por las que escoger ortodoncia invisible

30/11/2022 Ortodoncia
Tras abandonar, casi por completo, las mascarillas, cada vez contamos con más pacientes que nos visitan en nuestra clínica dental para corregir alguna alteración en la mordida y, por lo tanto, mostrar la mejor de sus sonrisas. En estos casos el tratamiento más adecuado es el de ortodoncia. En
Ortodoncia lingual: qué es y en qué casos se debe utilizar

Ortodoncia lingual: qué es y en qué casos se debe utilizar

09/05/2022 Ortodoncia
Los tratamientos de ortodoncia son mundialmente conocidos, cada vez son más las personas que deciden arreglar sus problemas dentales y por eso la ortodoncia se ha convertido en una práctica habitual entre los dentistas. Sin embargo, de entre los varios tipos de sistema de ortodoncia que hay, hoy
¿Qué problemas solucionamos con un tratamiento de ortodoncia?

¿Qué problemas solucionamos con un tratamiento de ortodoncia?

14/02/2022 Ortodoncia
El sistema de corrección dental que conocemos hoy como ortodoncia fue ideado durante el siglo XVIII en Francia por Pierre Fauchard, considerado padre de la odontología moderna. Años y años de perfeccionamiento de la técnica y la formación y el estudio de cientos de miles de ortodoncistas a lo largo