¿Qué comer con implantes dentales?

Publicado: 14 de septiembre de 2020, 16:42 Actualizado: 17 de junio de 2025, 08:34
  1. Implantes dentales
¿Qué comer con implantes dentales?

Es muy habitual que, tras haberse sometido a un tratamiento de implantes dentales, o incluso a la hora de decidir si se quieren colocar, surjan dudas sobre los alimentos que se pueden comer y cuales son recomendables evitar, ya que hay algunos que pueden dañar los implantes o incluso causar molestias durante y después de haberlos comido.

En Implanteoral Milladoiro estamos especializados en la colocación de implantes dentales, somos una clínica dental en Santiago con un equipo de dentistas profesionales muy experimentados.

Son cada vez más los pacientes que se acercan a nuestra clínica con cuestiones sobre el tratamiento de implantes dentales, siendo una de las dudas más habituales la alimentación que hay que llevar tras haberse sometido a este tratamiento.

Alimentos que sí puedes consumir

  • Frutas

Aunque es recomendable evitar las frutas que contienen semillas, pueden comerse siempre y cuando se retiren antes. Por lo demás, no hay ningún inconveniente en disfrutar del sabor y la textura de las frutas como plátanos, peras, fresas, frambuesas… Y todas aquellas que se consideren como frutas blancas.

  • Yogures y quesos

Indistintamente del sabor del mismo, los yogures son prácticamente líquidos, por lo que no influirán en los implantes dentales.

En lo referente a queso pueden comerse todos aquellos tipos que sean blandos, como el queso fresco, queso crema, mozzarella…

  • Verduras, sopas y caldos

Este tipo de alimentos se caracterizan por ser de fácil ingesta y altamente recomendables para los periodos en los que haya que mantener una dieta blanda.

Algunas de las sopas y verduras más recomendables para después de la colocación de implantes dentales son champiñones, espárragos, caldo de pollo, sopa de arroz con zanahorias…

  • Carnes y pescados

Pollo, cordero, atún, salmón y pescado blando. Si no eres mucho de sopas ni verduras, pero quieres asegurarte de que tus implantes se mantienen en perfectas condiciones en los días más próximos a su colocación, las carnes tiernas son las más recomendables, así como los pescados blancos sin espinas o atún y salmón.

Alimentos que es recomendable evitar

Todas aquellas comidas o alimentos que se consideren duros y que se necesite un gran esfuerzo de la dentadura para su ingesta es recomendable evitarlos durante los días más recientes al tratamiento.

Indistintamente de que sea quesos, frutas, carnes… Todo aquello que no se mastique de manera fácil es mejor evitarlo durante un tiempo.

¿Qué comer con implantes dentales?  - Imagen 2

No es un alimento, pero… el tabaco mejor dejarlo

El tabaco es conocido por sus efectos negativos sobre la salud en general, pero sus consecuencias son aún más perjudiciales cuando hablamos de implantes dentales. Si eres fumador y estás considerando un tratamiento de implantes, es importante que sepas que fumar puede afectar gravemente el proceso de cicatrización y la integración del implante en el hueso. El tabaco reduce el flujo sanguíneo, lo que dificulta la curación de las encías y aumenta el riesgo de infecciones. Esto puede llevar a un fracaso del implante o, en el mejor de los casos, a una recuperación más lenta y compleja.

En Implanteoral Milladoiro nos preocupamos por la salud dental de todos nuestros pacientes así como de su salud en general, por lo que recomendamos dejar el tabaco en el olvido y disfrutar de una vida más saludable.

¿Tienes más dudas sobre los implantes dentales?

Sabemos que tomar la decisión de someterse a un tratamiento de implantes dentales puede generar muchas preguntas. En nuestra clínica dental en Santiago, estamos aquí para resolver cualquier duda que tengas sobre el proceso, los beneficios y el cuidado posterior. Nuestro equipo de profesionales te ofrecerá la información clara y personalizada que necesitas para sentirte completamente seguro antes de tomar una decisión.

No dudes en acercarte a Implanteoral Milladoiro. ¡Estamos listos para ayudarte a conseguir la sonrisa que deseas

Noticias relacionadas

Me han hecho un implante y tengo la zona de la encía ennegrecida, ¿es normal? 16 jun

Me han hecho un implante y tengo la zona de la encía ennegrecida, ¿es normal?

16/06/2025 Implantes dentales
Te miras al espejo tras colocarte un implante y todo va bien… hasta que notas la encía más oscura de lo habitual. ¿Es normal? ¿Deberías preocuparte por ello? Si son las dudas que te están asaltando ahora mismo, desde Clínica Implanteoral Milladoiro, tu clínica dental en Santiago de Compostela, te
¿Cuándo es necesario un implante dental? 15 ene

¿Cuándo es necesario un implante dental?

15/01/2025 Implantes dentales
Perder un diente puede parecer solo un inconveniente estético, pero la realidad es que tiene un impacto bastante más profundo de lo que se piensa, tanto a nivel de salud general como de calidad de vida. En Clínica Implanteoral Milladoiro, como expertos en implantología en Santiago, sabemos muy bien
¿Cuánto dura el dolor después de un implante dental? 18 dic

¿Cuánto dura el dolor después de un implante dental?

18/12/2024 Implantes dentales
Después de someterte a un implante dental, es completamente normal sentir cierta molestia o dolor, aunque en Clínica Implanteoral Milladoiro cada vez tenemos más herramientas y recursos para que este problema sea mínimo. No obstante, gracias a nuestros dentistas en Santiago te podemos dar una
Implante dental: recupera ese diente perdido 20 mar

Implante dental: recupera ese diente perdido

20/03/2024 Implantes dentales
La pérdida de una o varias piezas dentales puede tener consecuencias de calado para nuestra salud bucodental y calidad de vida en general. No solo estamos hablando de la merma de nuestra capacidad masticatoria, sino también de los problemas estéticos y de autoestima que conlleva.  En Clínica

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.